Visítanos
Víctor Andrés Belaúnde, 52
28016 Madrid
Llámanos
Actividades: 646 618 655
Tratamientos: 609 980 428
Horarios
De L-J de 8:30h a 22h
V de 8:30h a 20h y S de 9h a 13h

Para aquellas mujeres que quieran quedarse embarazadas, el método Pilates es un excelente ejercicio para el pre-parto, durante el embarazo y en el post-parto.

Antes del parto prepara a la embarazada para asumir correctamente los cambios físicos y posturales que se van produciendo en su cuerpo.  Previene y alivia las distintas molestias como las lumbalgias, el dolor en la articulación sacro-ilíaca, los dolores  musculares y a nivel del pubis, fortaleciendo el cuerpo y preparándolo para el parto y su posterior recuperación.

Es recomendable esperar al tercer mes para comenzar las clases en un grupo específico para embarazadas.

Es muy aconsejable hacer Pilates  en el post-parto  ya que se  trabaja con especial cuidado el suelo pélvico que está  resentido por el aumento de peso durante el embarazo y por el propio parto.  El suelo pélvico  -la musculatura profunda responsable de la micción y de la sujeción de los órganos internos- se ve fortalecido con los ejercicios de Pilates, ayudando a prevenir y corregir las incontinencias urinarias.  Por otra parte los ejercicios ayudan  a restablecer la figura.

Beneficios de Pilates

Todo el que practica o ha practicado ejercicios convencionales conoce las sensaciones de músculos rígidos y tensos, de articulaciones doloridas, etc., que  invitan a no volver a intentarlo más.

Con Pilates el resultado será todo lo contrario. Conseguirás:

  • Incremento de la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio del cuerpo.
  • Desarrollo de músculos largos y esbeltos.
  • Mejora la postura y la movilidad, reduciendo dolores de espalda.
  • Promueve el control desde el centro del cuerpo (powerhouse ).
  • Fortalece la espalda, glúteos y abdomen.
  • Trabaja en la coordinación mente-cuerpo.
  • Estimula la circulación y oxigenación de la sangre.
  • Contribuye a reducir el estrés.

Leer más …

Joseph H. Pilates, nació en Alemania en 1880 y dedicó su vida al estudio y fortalecimiento del cuerpo humano. Tuvo una infancia enfermiza y débil que lo impulsó a buscar alternativas para fortalecer su cuerpo. Fue un excelente esquiador, buzo, gimnasta y boxeador.

Durante la primera guerra mundial ayudó a la rehabilitación de soldados heridos sentando las bases para el método que posteriormente llevaría su nombre. Emigró a Nueva York en 1926 y fundó el «Pilates Studio». Desarrolló su método, al que nombró «Contrología» y diseñó los aparatos para practicarlo.